Sala de prensa >GeoPark Alcanza los 200 Millones de Barriles en el Bloque Llanos 34Casanare, ColombiaMarzo 20, 2025 GeoPark alcanzó un nuevo hito en su historia operacional con la producción acumulada de 200 millones de barriles de petróleo en el bloque Llanos 34, ubicado en el departamento de Casanare, Colombia. Este logro reafirma la relevancia estratégica del bloque para la Compañía, para el desarrollo de las regiones productoras y para Colombia.Desde su primer descubrimiento en mayo de 2012 y, hasta la fecha, la Compañía ha descubierto 13 campos, entre ellos Tigana y Jacana, dos de los principales aportantes a la producción de petróleo en Colombia. El récord de producción acumulada del Bloque es resultado de la perforación de más de 250 pozos, de los cuales aproximadamente 20 fueron perforados en 2024.Como parte de su compromiso con el desarrollo de Llanos 34 y en general de su portafolio en Colombia, GeoPark anunció un Programa de Trabajo para 2025 que contempla una inversión de USD $80-90 millones para su actividad en el país. Con estos recursos la Compañía estima perforar entre 5 y 7 pozos brutos de desarrollo, avanzada y de inyección, y construir infraestructura y facilidades. En febrero, GeoPark anunció un reemplazo de reservas 2P proforma de 480%. En cuanto a Llanos 34, este bloque cuenta con reservas 2P netas materiales de 64,5 mmboe.“Este activo ha sido protagonista y catalizador del crecimiento de GeoPark y un referente de operación segura, eficiente y sostenible. Hoy celebramos un logro construido colectivamente. Llanos 34 es el reflejo del talento, la dedicación y el compromiso de miles de personas que día a día hacen posible una operación segura, eficiente y responsable. A cada trabajador, aliado, contratista y a la comunidad que ha hecho parte de esta historia, les decimos: 200 millones de gracias”, expresó Milton Reyes, Director del Activo Llanos de GeoPark.GeoPark ha desarrollado una infraestructura sólida que asegura confiabilidad, seguridad y eficiencia, mientras genera resultados alineados con la sostenibilidad. En 2019, la Compañía conectó Llanos 34 al Oleoducto de Los Llanos (ODL), estableciendo una ruta estratégica para el transporte de crudo en Colombia. En 2022, GeoPark integró este mismo bloque al Sistema Interconectado Nacional (SIN) mediante la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 37 km a 115 kV, así como las subestaciones Tigana y Jacana. Esta conexión permite abastecer el bloque con energía limpia del SIN, lo que sumado a los 9,9 kV que genera la granja solar fotovoltaica, reduce de manera significativa la huella ambiental del bloque.Llanos 34 también ha sido un promotor y aliado del desarrollo territorial. A lo largo de su historia, ha aportado al desarrollo regional con la construcción de 28 km de vías y la pavimentación de 130 km. A su vez, ha acumulado una inversión socioambiental superior a USD 15 millones en programas que han contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 350.000 personas en sus comunidades vecinas. En 2024, la operación del bloque permitió la vinculación de más de 3.400 trabajadores locales, quienes representaron el 86% de la fuerza laboral total.GeoPark también reconoce y agradece especialmente a su socio Parex Resources, aliado en este recorrido desde el primer barril. Este hito marca un nuevo capítulo en la historia de Llanos 34, que seguirá siendo protagonista en la estrategia de la Compañía y ejemplo de una operación de clase mundial en el corazón de Colombia.ACERCA DE GEOPARK GeoPark es una compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2014. En Colombia, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector. Desde su fundación, GeoPark cuenta con el Sistema Integrado de Valores SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario), que refleja su compromiso con la sostenibilidad en todos los territorios en donde opera.Conozca más sobre la gestión de la Compañía en sus canales oficiales: Facebook, LinkedIn, YouTube, el blog Buenos Vecinos y página web. Para consultas, escriba a conexiones@geo-park.com. COMPARTIR